
Costa Chica, concierto por Oaxaca y Guerrero
Por los desastres ocurridos debido al paso del huracán Erick en junio de este año. Decenas de comunidades en la costa de Oaxaca y algunas de Guerrero fueron brutalmente golpeadas por este huracán y sus pobladores lo perdieron todo: casas con su mobiliario básico, cosechas, lanchas, cayucos, redes de pesca, entre otros. Por lo anterior, les invitamos a participar de un concierto cercano, amoroso y solidario, donde todas y todos aportaremos para esta causa. En escena: Regina Orozco, Horacio Franco, Alejandra Robles, Astrid Hadad, María Inés Ochoa, Celso Duarte, Juan y Rodrigo Duarte, y el proyecto Alma Cimarrona. “Apoyemos a las comunidades de la Costa Chica de Oaxaca y de Guerrero” Domingo 17 de agosto de 2025El Cantoral: Puente Xoco s/n Puerta A, Benito Juárez, CDMX
Proyectos comunitarios
Hornos solares
Siendo México uno de los países mejor ubicados en una latitud de mayor incidencia solar, y Oaxaca de los estados más favorecidos en este aspecto, nuestro territorio se convierte en tierra fértil para el uso y aprovechamiento de la energía solar, mediante ecotecnias como los hornos solares, que sirven para cocinar prácticamente todo tipo de alimentos, usando como fuente de calor la luz del sol, evitando el consumo de combustibles fósiles como leña y carbón, que emiten gases contaminantes de efecto invernadero, los cuales aumentan la contaminación y el calentamiento global.
Producciones

En las primeras etapas de Xquenda, el centro de nuestro trabajo giró en torno a la recopilación, producción y difusión de las diversas expresiones sonoras tanto tradicionales como contemporáneas que hay en el país. Al día de hoy hemos logrado apoyar la producción de más de 80 proyectos musicales
Festivales culturales

Con la intención de visibilizar tanto causas sociales importantes como la inclusión de la población afromexicana y de evidenciar el plagio de marcas internacionales hacia prendas y textiles de culturas de México y la exposición escénica de proyectos culturales independientes, hemos impulsado varios festivales temáticos como el Festival Santa Negritud, la raíz olvidada, 1,2,3 por Tlahui y el Festival Sonidos de México, entre otros.
Entrega de hornos solares

Después del sismo de 2017 con mayor afectación en el Istmo de Tehuantepec, la Asociación Cultural Xquenda, en colaboración con otras organizaciones no gubernamentales extranjeras, donó 50 hornos solares Haines al colectivo Yoo Beñe de la comunidad de Asunción Ixtaltepec, epicentro de dicho sismo sucedido en el estado de Oaxaca.
Quienes somos
Asociación cultural Xquenda es una asociación civil creada en 1998, con el objeto de fomentar y promover la cultura, propiciar el mejoramiento de la educación de los seres humanos y su hábitat, así como el cuidado de la ecología y la biodiversidad, buscando permanentemente alianzas y sinergias de cooperación y reciprocidad solidaria.
Entre sus objetivos destacan la promoción de la cultura en cualquiera de sus expresiones, sobresaliendo la música a través de la que Xquenda, busca en la historia, en los pueblos, en sus tradiciones musicales, con sus compositores o con sus legados y realiza recopilación, recuperación y difusión de materiales para compartir con todos, así como apoya y promueve la producción y divulgación de autores e intérpretes, con la misma vocación de hacer perenne la huella en la memoria musical, al compartirla.
Actualmente, nuestra visión se ha ampliado: Xquenda está impulsando iniciativas que contribuyen al bienestar de nuestra gente con un enfoque de profundo cuidado ambiental y a la vez cultural. Implementamos un proyecto comunitario para aprovechar las energías limpias: la tecnología solar para cocinar. México tiene una de las mayores incidencias solares del planeta. Por eso es de gran trascendencia favorecer el uso de la energía solar; la utilización de ecotecnias como los hornos solares para cocinar, usando únicamente como fuente de energía la luz del sol, aumenta de forma tangible la calidad de vida de las familias apoyando su economía y una alimentación rica en nutrientes.
En el tema ambiental, los objetivos van hacia el reconocimiento de un país multicultural y megadiverso, apostando Xquenda directamente a lo inmediato: sensibilización y conciencia, como valores de largo plazo para una auténtica cultura ambiental. Privilegia así, acciones de prevención, protección y conservación de los recursos naturales, a través de eventos lúdicos e interactivos que combinan la música, la exaltación del patrimonio natural, la difusión e implementación de prácticas de aprovechamiento sustentable, etc.
01. Misión
Promover las culturas de México, a través de la recopilación, recuperación y difusión de todas sus manifestaciones. Conscientes de que la cultura es todo lo que el hombre agrega a la natura, también buscamos ser parte de la sostenibilidad de un México megadiverso y multicultural.
02. Visión
Ser identificada como una Asociación comprometida, respetuosa y promotora del México multicultural y megadiverso, que además logra consciencia y sensibilización para la sustentabilidad y protección de nuestro medio ambiente.